El IFA 2014 es una de las ferias de tecnología más importantes del mundo. Se celebró en Berlín en el mes de Setiembre y allí se reunieron las principales marcas del sector para presentar las próximas novedades que verán la luz en el mercado.
La muestra reúne a 1.538 fabricantes de productos tecnológicos, provenientes de 48 países y especialmente orientados al uso doméstico.

La feria, que tuvo lugar por primera vez en 1924, celebra su 58 edición y tiene lugar en el recinto ferial de Berlín, donde, en un espacio de 149.500 metros cuadrados, reúne las novedades en electrodomésticos y accesorios electrónicos para el hogar.
INNOVACIÓN GADGET
La marca Samsung presentó en el stand surcoreano el Galaxy Gear, un reloj de pulsera inteligente o smart watch conectado a la web, con pantalla y sistema de explotación Android, que se complementa con el teléfono Galaxy Note 3.
El aparato es sumergible y resiste bajo el agua hasta 1 metro y medio de profundidad, durante 30 minutos.
Continúa la batalla por el mercado entre fabricantes de tabletas. En Berlín, la marca Panasonic ha mostrado su nueva tableta de 20 pulgadas con una resolución de 4K, más de 4000 píxeles.
Su sólida estructura, de fibra de carbono, es ideal para presentar material divulgativo en museos y conferencias.
LA TV HÍBRIDA
En poco tiempo se podrá navegar en Internet desde el televisor o cargar la serie preferida con el control a distancia, según promete la televisión "híbrida".En teoría, los telespectadores equipados pueden responder a sondeos mientras siguen los informativos, consultar las recetas de un programa de cocina e incluso recomendar programas en redes como Facebook. Todo sin moverse de su sillón.
Según un informe realizado por la consultora NexTV Latam, en 2015 habrá 27,8 millones de hogares con TV Híbrida IP en América Latina.
Esto significa que el 17,4% de los hogares contarán con televisor y recepción de TV de algún tipo. Además el informe indica que los hogares con TV Híbrida proyectados a 2015 equivaldrán al 41,9% de los hogares con acceso de banda ancha fija de América Latina.
Por otro lado, los fabricantes como Samsung, Sony y Sharp rivalizan en Berlín para presentar televisores conectados.
Los gigantes de las altas tecnologías sacaron la artillería pesada. Esta semana Apple anunció una baja importante del precio de su caja Apple TV, mientras corren rumores sobre los proyectos del vendedor en línea Amazon.
Por su parte, Google se lanzó a la arena desde mayo pasado.
EL HOGAR INTELIGENTE
La nueva casa conectada se presentó en el salón de la electrónica IFA de Berlín.
La casa "conectada"o "inteligente" está a punto de convertirse en un "mercado de masa muy real", dice Lisa Arrowsmith de la agencia especializada IHS.
Y ello gracias al "crecimiento del smartphone y de sus funciones de control remoto para muchos aparatos como los termostatos, las tomas eléctricas conectadas o los sistemas de seguridad".
El surcoreano Samsung presentó el viernes en Berlín su visión de la "casa del futuro". A golpe de imágenes, el fabricante de móviles se proyectó en 2020: cocinar con las instrucciones de un holograma para la receta, apagar desde el trabajo las luces olvidadas en casa, llevar un registro del número sesiones en el gimnasio, tener un entrenador a distancia. Todo en la punta de los dedos desde un smartphone o una tableta.
Carrera por la Innovación
El grupo coreano compró en agosto Smart Things, una start-up de Washington especializada en objetos conectados, por unos 200 millones de dólares.
En enero, el gigante estadounidense Google compró la start-up Nest Labs, conocida por sus alarmas antiincendio y sus termostatos inteligentes. El gigante de Internet no dudó en gastarse 3.200 millones de dólares en la tercera mayor adquisición de su historia.
"El internet de las cosas (los objetos conectados) es el avance que se necesitaba para que la vivienda del futuro se haga realidad", explica Annette Zimmermann, una analista del gabinete Gartner.
ENTRADAS SIMILARES