Se llama Porton Man o el Hombre de Porton, una localidad en Inglaterra donde lo tienen guardado. Es el nuevo “chiche” de las fuerzas armadas británicas. Un robot con forma humana tan sofisticado como caro. Y será utilizado por el Ministerio de Defensa para probar nuevos equipamientos para el ejército del reino, como trajes de protección contra ataques químicos y biológicos.
 En este laboratorio, los ingenieros someten a diferentes pruebas trajes protectores contra agentes biológicos y químicos como el gas sarín, a fin de diseñar vestuario eficaz y ligero para las Fuerzas Armadas.
En este laboratorio, los ingenieros someten a diferentes pruebas trajes protectores contra agentes biológicos y químicos como el gas sarín, a fin de diseñar vestuario eficaz y ligero para las Fuerzas Armadas.El robot, diseñado con tecnología de Fórmula 1 y con un coste de 1,1 millones de libras (1,3 millones de euros o 1,7 millones de dólares), ha sido construido por la empresa británica i-bodi Technology Ltd para el Laboratorio de Tecnología y Ciencias de Defensa de Porton Down, en el condado inglés de Wiltshire
En el laboratorio de pruebas de Porton, los ingenieros someten a diferentes pruebas trajes protectores contra agentes biológicos y químicos como el gas sarín, a fin de diseñar vestuario eficaz y ligero para las Fuerzas Armadas.
Aunque el Laboratorio ha usado antes robots, el hombre de Porton, presentado ayer, tiene muchas más funciones y mayor variedad de movimientos, así como sensores en todo el cuerpo que permitirán a los expertos analizar los resultados en tiempo real.
Tiene además una cabeza extraíble para facilitar la colocación de los trajes y también pulgares que se quitan para poner los guantes y tobillos que se flexionan.
 El robot tiene también un sistema de software que permite programar diferentes movimientos para distintas situaciones, indicaron los expertos. “Avances significativos en animatronics (animación por computadora), en el diseño de materiales y tecnología de sensores han sido incorporados en el nuevo maniquí”, explicó Cummins. Y agregó: “Como resultado, vamos a poder analizar y caracterizar trajes protectores de una manera que antes no era posible.” Y concluyó que con el nuevo robot esperan poder producir trajes protectores más livianos para el futuro.
El robot tiene también un sistema de software que permite programar diferentes movimientos para distintas situaciones, indicaron los expertos. “Avances significativos en animatronics (animación por computadora), en el diseño de materiales y tecnología de sensores han sido incorporados en el nuevo maniquí”, explicó Cummins. Y agregó: “Como resultado, vamos a poder analizar y caracterizar trajes protectores de una manera que antes no era posible.” Y concluyó que con el nuevo robot esperan poder producir trajes protectores más livianos para el futuro.
REFERENCIAS
(1) http://www.clarin.com/mundo/hombre-nuevo-juguete-ejercito-britanico_0_1115288550.html
(2) http://www.clarin.com/mundo/hombre-nuevo-juguete-ejercito-britanico_0_1115288550.html
(3) http://www.rpp.com.pe/2014-04-05-reino-unido-empleara-robot-para-probar-equipos-de-defensa-noticia_682305.html
 
